Saltar al contenido

DETECTIVE PRIVADO

Todos los hemos visto en películas de intrigas y tramas policiales.

qué hace un detective privado

Nos hemos entrevistado con una de las empresas más importantes de Detectives Privados de Infidelidades y lo primero que nos llamó la atención es que no llevaban las típicas gabardinas y sombreros. Y además nos dijeron que sabían todo lo que habíamos hecho el fin de semana pasado…

Jejejeje, ya fuera de broma, es una profesión muy seria y profesional, que realizan muchos encargos a nivel personal y empresarial que ni se te ocurriría. Sí. Las infidelidades son uno de los encargos solicitados, pero existen cientos de razones por las que acuden todos los días a estos profesionales.

Entonces ¿Qué hace un detective privado?

Son personas o empresas que se dedican a realizar encargos de verificación o espionaje a nivel particular o empresarial. Por ejemplo:

  • Fraudes empresariales
  • Conflictos conyugales, infidelidades, problemas de familias y parejas
  • Separaciones
  • Herencias
  • Declaraciones de insolvencia de los cónyuges en divorcios
  • Custodia de los menores
  • Localización de personas: morosos, familiares desaparecidos, viejos amigos, etc
  • Investigación de accidentes falsos
  • Estafas a aseguradoras
  • Estafas a mutuas y aseguradoras de trabajadores y autónomos

Estas son algunas de las cuestiones que nos han dicho que tienen más demanda en las agencias de detectives privados. Pero no se quedan ahí, muchas veces también trabajan a nivel ordenador, internet, informes, documentaciones notariales, etc.

Normalmente los detectives privados trabajan para descubrir evidencias y buscar pistas para poder hacer hallazgos y llegar a conclusiones.

Este tipo de profesionales utilizan sus habilidades para resolver distintos tipos de situaciones enigmáticas o misteriosas. O simplemente para recopilar y ordenar información muy valiosa para futuros pleitos o incluso para delatar a morosos o personas que intentan defraudar y engañar.

Son muy típicos los casos de trabajadores que se van dando la baja indefinida por enfermedad grave y luego los detectives sacan videos y fotos de estos mismos jugando al tenis, saliendo de fiesta y viajando como si de unas vacaciones se tratara.

Los detectives pueden colaborar con la policía o con las propias víctimas, para intentar ayudar, recopilar pistas, testimonios, documentación o incluso resolver crímenes.

Otras de las razones más frecuentes por las que pueden ser contratados es el seguimiento y búsqueda de una persona, o para detectar dónde está alguna persona que creíamos extraviada. Incluso en posibles futuras herencias, localizar a alguno de los herederos que no tiene una localización fácil o está en otro país.

Para las compañías, los detectives pueden efectuar buscas en récords financieros y ficheros digitales para buscar fraudes potenciales.

Existen detectives privados en todos los países, ya que hay una gran demanda para resolver misterios y solucionar muchos asuntos personales y empresariales que necesitan información. Ciertas actividades que recaen sobre el dominio profesional de un estudioso privado son el descubrimiento de los progenitores biológicos de una persona o bien la vigilancia de un cónyuge. No obstante, en el momento en que un investigador privado descubre patentiza sobre un crimen genuino, debe darle sus descubrimientos a la policía.

que cosas investiga un detective privado

Muchos, por los diferentes contratos que puedan firmar, van a llegar a investigar detalles de algún crimen, mas en la mayor parte de los casos, cuando el caso ya se ha declarado “frío” o bien “muerto” para la policía debido a la ausencia de pruebas a fin de que la policía prosiga con una investigación. Va a ser normalmente un familiar de una persona perdida o bien fallecida quien contrate los servicios de un investigador privado a fin de que prosiga con las investigaciones. Puede llegar a ocurrir que lo que los detectives privados descubran con sus investigaciones lleven a la re-apertura oficial del caso.


Es preciso prepararse académica y laboralmente para ser un investigador privado. Tener un grado en criminología o bien en medicina forense, o bien aun en administración y también informática es bastante útil. No obstante, es preciso enriquecer esta preparación académica con experiencia. Muchos detectives privados comenzaron como asistentes, con lo que ganan habilidad y van avanzando poquito a poco en sus capacidades como estudiosos.

Del mismo modo, para ser un buen detective es necesario ser curioso, intuitivo y capaz de meditar y llegar a deducciones y conclusiones como es lógico

Asimismo es de gran ayuda ser extravertido y tener buena capacidad de comunicación. Por último, cuanto más desarrollada está la tecnología, más esencial es para un detective saber manejarla bien y de forma profesional, ya que la ciencia de la informática forense, el manejo de cámaras y micrófonos son esenciales para un trabajo bien efectuado.