Saltar al contenido

¿QUÉ ES UN DERMATÓLOGO?

qué es un dermatologo que es la dermatología

Importancia del dermatólogo o dermatóloga

El dermatólogo diagnostica las causas de la lesión de la piel y realiza el tratamiento adecuado, mientras que la Dermatología es el Departamento de medicina que se ocupa de las enfermedades de la piel. Disciplinas médicas relacionadas con Dermatología, cosmetología y Venereología según nos indican desde Dermatólogo Talca, clínica especializada en el cuidado y tratamiento de la piel.

El dermatólogo es un especialista en dermatología, es decir, en el campo de la medicina que se ocupa del funcionamiento de la piel y sus enfermedades (incluidas las enfermedades del cabello y las uñas). El dermatólogo examina la piel y busca posibles causas de anomalías en su apariencia. Debe recordarse que los cambios preocupantes no deben tener Fuentes en el mal funcionamiento de la piel en sí, sino que a menudo son el resultado de enfermedades internas como cambios hormonales, tumores, enfermedades infecciosas, alergias y enfermedades de transmisión sexual.

Áreas de dermatología

La dermatología se divide en dos especialidades principales:

Dermatología clínica,

Dermatología experimental.

La Dermatología clínica se ocupa del diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la piel.

La Dermatología experimental se centra en el estudio de la piel: una descripción de su estructura y las funciones que realiza.

También se pueden distinguir varias otras especializaciones que provienen de la dermatología, pero cada una se centra en aspectos ligeramente diferentes del funcionamiento de la piel y sus enfermedades, por ejemplo:

La Venereología es el Departamento que se ocupa de las enfermedades de transmisión sexual;

Dermatología pediátrica: un área cuya área de interés son las enfermedades de la piel en los niños;

Cosmetología: difiere de la dermatología principalmente por los medios utilizados para tratar (o mejor dicho, mejorar la apariencia) de la piel, no son medicamentos, sino cosméticos y procedimientos cosméticos mínimamente invasivos;

Medicina estética: utiliza medicamentos y procedimientos dermatológicos invasivos, pero no para tratar la piel, sino principalmente para mejorar su apariencia y proteger contra los procesos de envejecimiento.

Dermatología Pediátrica

La Dermatología pediátrica es un campo bastante complejo que requiere un amplio conocimiento y experiencia médica. La piel de los niños tiene una estructura completamente diferente en comparación con la piel adulta. Además, durante el desarrollo, la piel joven y los apéndices experimentan cambios constantes y procesos de maduración. En consecuencia, el curso de muchas enfermedades infantiles es muy diferente de los adultos, por lo que requiere un enfoque detallado de las enfermedades de la piel en pacientes pequeños.

La Dermatología pediátrica incluye el tratamiento de afecciones como:

  • Psoriasis,
  • Dermatitis atópica,
  • Alopecia areata,
  • Dermatitis seborreica,
  • Albinismo,
  • Eczema,
  • Enfermedades bacterianas.

En dermatología pediátrica, se utilizan métodos terapéuticos como, por ejemplo, la terapia con láser o la crioterapia. Además, es importante elegir el maquillaje adecuado y cumplir con las reglas de cuidado específicas.

En España como en todo el mundo hay muchas clínicas dermatológicas que brindan servicios privados y bajo contratos firmados con la Fundación nacional de salud.

Si una persona está buscando una consulta cuya especialidad es la Dermatología. El paciente a la hora de buscar un dermatólogo este tiene que preocuparse de que el especialista este certificado a fin de corroborar las competencias de atención medica com otambien un punto muy importante a la hora de tomar una hora con un dermatólogo el paciente debe basarse en las opiniones de las demás personas sobre dicho especialista a fin de informarse sobre la caldiad de atención del doctor.

Los especialistas con buenas competencias le ayudarán, en particular, en caso de infección de la piel y el tejido subcutáneo, dermatitis y eczema, urticaria y eritema, así como enfermedades de la piel maculopapular.

Dermatólogo: ¿qué investigación están haciendo?

El dermatólogo durante la visita primero observa los cambios preocupantes a simple vista, sin embargo, también debe realizar un examen más detallado con un dermatoscopio. Este dispositivo con una lámpara incorporada lupa campo de visión al igual que una lupa, por lo que se puede ver en detalle la pieza seleccionada de la piel. La dermatoscopia se utiliza principalmente para controlar los tintes.

Si se sospecha que las bacterias pueden ser responsables de esta enfermedad, el dermatólogo ordena un frotis de la piel, en el caso de la tiña, un examen microbiológico. También puede remitirse a análisis de sangre, incluida la orden de determinar los niveles hormonales, por ejemplo, cuando se sospecha que el acné tiene un fondo hormonal. Si las lesiones de la piel son alérgicas, el dermatólogo lo remite a pruebas alérgicas o inmediatamente a un especialista en alergias.