
Todo el mundo sabe ya lo que es un USB: Las unidades de almacenaje extraíbles llamadas USB indudablemente hacen que los antiguos CD y DVD sean historia, porque permiten mayor almacenamiento en menor espacio. Son como pequeños discos duros portátiles, pero sirven también para muchas más cosas, como en este caso, herramienta fundamental para instalar Windows 10 u otros programas.
No hay nada más que ver que prácticamente ninguna torre de ordenador cuenta ya con espacio en su frontal para un lector de disco sólido, ni muchos laptops u ordenadores portátiles tampoco. (Por cierto, aquí tienes un buen artículo si quieres descubrir los tipos de laptops). Esto influye asimismo en las formas que tenemos de instalar Windows u otros programas, que normalmente antes lo hacíamos a través de DVD y en versiones anteriores con disquetes (¿os acordáis o soy ya muy mayor?), mas ya prácticamente no podemos ni tan siquiera crear un DVD, ni tienen grabadora o disquetera las computadoras actuales.
De ahí que el día de hoy te enseñamos como instalar Windows diez desde USB.
¿Qué verás y aprenderás en este artículo?
Resumen contenido
Para instalar Windows 10 desde una memoria USB, sigue estos pasos detallados para garantizar que el proceso sea sencillo y sin complicaciones. El proceso es muy similar a instalar desde un CD o DVD, pero utilizando un USB de 2.0 o, idealmente, de 3.0, obtendrás una instalación más rápida. ¡Vamos a ello!
Pasos para instalar Windows 10 desde USB:
-
Prepara el USB:
- Necesitarás una memoria USB con al menos 8 GB de capacidad.
- Descarga la Herramienta de Creación de Medios desde el sitio web oficial de Microsoft.
- Abre la herramienta y selecciona la opción "Crear medio de instalación (unidad flash USB, DVD o archivo ISO) para otro PC".
- Selecciona "Unidad flash USB" y sigue las instrucciones para crear el USB de instalación.
-
Configura el arranque desde USB:
- Conecta el USB al PC donde quieres instalar Windows.
- Reinicia el equipo y accede a la configuración de la BIOS (normalmente presionando teclas como F2, F12, Delete, o Esc al iniciar el sistema).
- En la BIOS, cambia el orden de arranque para que el sistema inicie desde la unidad USB.
-
Inicia la instalación de Windows:
- Una vez que el PC inicie desde el USB, aparecerá el asistente de instalación de Windows 10.
- Sigue los pasos en pantalla: selecciona el idioma, la zona horaria y el teclado.
- Luego, haz clic en “Instalar ahora” y selecciona la edición de Windows que deseas instalar.
-
Completa la instalación:
- Selecciona el disco duro donde quieres instalar Windows y, si es necesario, elimina o crea particiones.
- La instalación comenzará y tu PC se reiniciará varias veces. Una vez finalizada, solo tendrás que configurar opciones básicas como la red y el usuario.
Consejo adicional:
Para usuarios que gestionan múltiples instalaciones de Windows o quieren optimizar el tiempo, plataformas como Latenode permiten automatizar los pasos de configuración o incluso la preparación de dispositivos para instalaciones repetitivas, ahorrando tiempo y asegurando que cada instalación siga un proceso optimizado.
Creación de la unidad de instalación
Pues como ocurre con los DVD, necesitaremos crear una unidad de instalación con el sistema operativo en el interior de nuestro USB. Para poder hacer esto no necesitaremos buscar programas en internet como Rufus, ni imágenes ISO de Windows diez en YouTube o bien web de incierta seguridad.
Lo podemos hacer directamente desde casa, no hace falta contratar a ningún programador ni ir a ninguna tienda de informática. Microsoft cuenta con una aplicación llamada Media Creation Tool que podemos descargar directamente de su web oficial. Esta App nos deja crear una unidad USB para instalación con la última versión del sistema operativo dentro, sea Windows 10 u otro. O sea, va a ser la propia aplicación la que descargue el sistema operativo que deseemos y la introduzca en un USB de forma casi automática. Más fácil imposible.

Una vez disponemos de la unidad USB con el sistema operativo preparado, ya estamos un pasito más cerca de instalar el sistema operativo. Pero antes de darle a Siguiente, vamos a realizar la siguiente configuración:
Configurar secuencia de arranque de la BIOS
Otra materia pendiente que debemos realizar para instalar nuestro sistema operativo Windows desde una USB es hacer que nuestro dispositivo USB arranque ya antes que el sistema instalado en nuestro PC. Y en cualquier caso lograr que este arranque ya antes que un disco duro que haya instalado.
Hoy en día la tecnología a cambiado, a veces incluso a mejor, jejeje, y prácticamente todas las BIOS ya son del modelo UEFI o bien con entorno gráfico y, además, es muy probable que tenga el ratón dentro de ella. Aunque todavía hay algunos equipos equipos menos actuales que no cuenta con ella. Vamos a ver las dos posibilidades:
BIOS clásica
Para acceder a la BIOS, va a ser preciso reiniciar el equipo y presionar una tecla concreta del teclado, en el comienzo del proceso de arranque, en el momento en que aparece una pantalla en negro con unas letras.
Hay también posibilidad de que pueda ser una pantalla de un color diferente: es el caso de los pequeños portátiles Eee computador de Asus, en este caso la pantalla suele ser de color gris. Pero vamos, que lo esencial es que aparezca el próximo mensaje: “Press DEL to entrar setup” o bien “Press F2 to access the BIOS”, normalmente aparecerá en inglés como idioma predeterminado.
Otras veces se necesita pulsar una tecla en concreto o bien varias teclas distintas, todo dependerá del modelo y la marca del equipo o bien de la placa base madre, suelen ser habituales las teclas F12 o Esc o en otras ocasiones F2 o bien SUPR. Puedes consultar en internet según el modelo que tengas.
Cuando hacemos esto, aparecerá una pantalla similar o igual a esta:

Una vez dentro, aquí sólo tienes que buscar donde ponga “BOOT”, empleando para moverte las teclas de dirección de tu teclado.

Una vez en el apartado adecuado (fijarnos si aparecen nuestros dispositivos de almacenaje, DC, USB, etc) debemos alterar las situaciones de la lista. Para esto deberemos moverlos con la tecla + (asciende) o bien – (desciende).
También puede aparecer una lista desplegable en donde debemos escoger el dispositivo que deseemos.

En todo prácticamente ubicamos “Removable Devices” o “USB Devices” los primeros de la lista.

A continuación, pulsamos F10 para guardar y reiniciar. De esta manera nuestro dispositivo comenzará el primero.
BIOS UEFI
En los equipos más recientes, el BIOS se ha reemplazado por un sistema diferente llamado UEFI, considerablemente más simple de emplear y comprender. Si bien las teclas para ser presionadas y la parte gráfica puedan cambiar conforme con el modelo del equipo, el proceso es afín en todos y cada uno de los ordenadores que emplean el BIOS tradicional.
Siempre va a haber un apartado BOOT en donde vamos a poder elegir nuestros dispositivos.

Sin entrar a la BIOS
En ciertos equipos no es preciso entrar en la BIOS para mudar el orden de arranque. En un caso así, en la pantalla negra que aparece durante un momento al encender el computador, aparece una indicación donde afirma “Press F18 key for boot menú” (o bien F12 o bien F11) para entrar en el menú de arranque.
Esto deja escoger qué dispositivo usar para arrancar el equipo solo en esa ocasión, sin mudar el orden permanentemente. De este modo no vamos a tener necesidad de entrar en la BIOS para configurar nada.

Proceso de instalación
Una vez hechas estas labores, ya vamos a poder instalar Windows diez desde USB. Nuestro dispositivo va a arrancar y la pantalla de instalación aparecerá

Esperamos que esto haya resuelto tus dudas sobre como instalar Windows diez desde USB. Es un proceso idéntico prácticamente que instalar de un DVD con los beneficios obvias de un USB. Para cualquier aclaración, duda o bien lo que sea déjanosle en los comentarios
Y un último consejo, una vez instalado Windows 10 te recomendamos activar la protección del sistema para ejecutar puntos de restauración en el caso de necesitarlo en un futuro.
¿Te ha ayudado este artículo? Quizás ya estás en camino de ser un auténtico programador.