Saltar al contenido

QUÉ ES UN BLOG

La palabra “blog” es una contracciĂłn de la palabra “web log”, que se traduce al inglĂ©s como “weblog”.

Aunque los blogs puedan parecer un invento del siglo XXI, lo cierto es que el primer blog de la historia lo inició en 1994 Justin Hall, un estudiante del Swarthmore College. Sin embargo, no fue hasta 1997 cuando el joven comenzó a escribir sobre política y tecnología en su blog, lo que convierte a 1997 en el año de nacimiento del blog. En 1999, ya había 23 blogs en todo el mundo. En 2004, nació WordPress y popularizó masivamente los blogs en todo el mundo.

Las 10 caracterĂ­sticas que definen un blog


Entradas: Esta es la caracterĂ­stica mĂĄs importante de un blog ya que define la esencia de cualquier blog. Este tipo de sitios web se compone de entradas, conocidas popularmente como posts. Estas entradas fluyen en orden cronolĂłgico cada vez que se publica una nueva entrada.


PĂĄginas estĂĄticas y dinĂĄmicas: Si nos atenemos a la definiciĂłn de lo que es un blog, se trata de un sitio web cuyo contenido es dinĂĄmico, ya que las entradas se añaden cada cierto tiempo. Sin embargo, un blog tambiĂ©n tiene pĂĄginas estĂĄticas; normalmente hay dos, “Contacto” y “Sobre nosotros”.

Contenido: Tradicionalmente, las entradas del blog consisten en texto y una imagen ocasional que lo acompaña. Sin embargo, desde hace unos años, muchos usuarios intentan atraer a los visitantes con contenidos de vídeo, animaciones, infografías, etc.


OrganizaciĂłn: la gran mayorĂ­a de los blogs que podemos encontrar en Internet estĂĄn organizados con etiquetas por un lado y categorĂ­as por otro. El objetivo es facilitar al mĂĄximo que los visitantes encuentren los contenidos dentro del blog.

TrĂĄfico web: para una empresa concreta, un blog es una herramienta muy Ăștil para conseguir trĂĄfico hacia la web de la empresa o la tienda online. De este modo, se genera confianza con los usuarios y se humaniza la empresa en cuestiĂłn. Se trata de construir relaciones de confianza


ComunicaciĂłn bidireccional: aunque en un principio pueda parecer que sĂłlo existe una comunicaciĂłn unidireccional con este tipo de plataformas, en realidad no es asĂ­. Los usuarios tienen la oportunidad de interactuar con la empresa o persona que estĂĄ detrĂĄs de cada blog, por ejemplo, comentando.
Generar ingresos: Hay muchas personas que inician un blog para monetizarlo y generar ingresos. Existen diferentes métodos, como Google Adsense, programas de afiliados, publicidad directa, etc. Es uno de los métodos mås populares para ganar dinero de forma pasiva.

Generar ingresos: Muchas personas crean un blog para monetizarlo y generar ingresos. Hay una amplia gama de métodos diferentes, como Google Adsense, programas de afiliación, correo directo, etc. Este es uno de los métodos mås populares hoy en día para ganar dinero de forma pasiva.


Palabras clave: las palabras clave son esenciales en las entradas del blog. Es necesario hacer un meticuloso estudio previo para seleccionarlos con el fin de conseguir trĂĄfico web.


Idioma: Cuando una persona o empresa inicia un blog, una de las primeras decisiones que debe tomar es el idioma de los artĂ­culos. Si se trata de una plataforma para un pĂșblico muy especializado en un tema concreto, es mejor utilizar un lenguaje tĂ©cnico y profesional. En cambio, si se trata de un blog personal sobre viajes y destinos, es mejor utilizar un lenguaje personal y cercano.

SuscripciĂłn: buscas oyentes o lectores que te sigan para poder comunicarte fĂĄcilmente con ellos cada vez que escribes una nueva entrada.

Tipos de blogs


En la actualidad, existen tres tipos diferentes de blogs.

Blog personal: su objetivo principal no es otro que desarrollar temas sobre uno mismo y su vida cotidiana; es similar a un diario.


Microblog: tratan de captar la atenciĂłn de los usuarios en 140 caracteres y utilizan principalmente fotos y vĂ­deos.


Blog corporativo: el blog de una empresa concreta, que suele formar parte de una estrategia sofisticada.


Los diferentes tipos de blogs tambiĂ©n pueden diferenciarse segĂșn su propĂłsito y objetivo.

Finalidad y objetivo del blog


Profesional: Un blog profesional es una plataforma creada para promocionar y desarrollar la marca profesional de una persona, ya sea física o jurídica. A través de ella, puedes promocionar tus servicios y crear una red de contactos.


Personal: Este es uno de los tipos de blogs mĂĄs populares hoy en dĂ­a. Como su nombre indica, es una herramienta que los individuos abren y manejan para compartir sus opiniones sobre determinados temas, hablar de sus experiencias, contar su vida cotidiana, etc. Por ejemplo, algunas personas optan por abrir un blog de viajes y crear diferentes entradas en las que hablan de sus experiencias por el mundo.


Corporativo: el objetivo principal de este tipo de blog es promocionar una determinada empresa y tratar de crear visibilidad y dirigir el trĂĄfico hacia el sitio web o la tienda online. Por ejemplo, una empresa que se dedica a las nuevas tecnologĂ­as puede crear un blog que ofrezca noticias interesantes para su pĂșblico objetivo: el lanzamiento de nuevos dispositivos, innovaciones tecnolĂłgicas, etc.


Nicho especĂ­fico: y por Ășltimo, el blog de un nicho especĂ­fico. Su objetivo no es reforzar la imagen de marca de una persona o empresa, sino compartir temas que pueden ser de interĂ©s y valor para nichos especĂ­ficos. En este tipo de plataformas es habitual que haya diferentes autores, la mayorĂ­a anĂłnimos.


Marca: el blog de marca es un blog que permite publicar una marca profesional, pero con un toque personal. El objetivo principal es el branding, compartir informaciĂłn sobre un tema especĂ­fico, asĂ­ como experiencias personales. Una herramienta muy eficaz para hacer la marca mĂĄs cercana y personal.


Red privada: este tipo de blogs se crean para formar una red de blogs privados. Estån diseñadas para mejorar el posicionamiento de un sitio web a través de enlaces. No requieren una comunidad de lectores ni una publicación constante, por lo que son fåciles de gestionar.


Metralla: y por Ășltimo, los llamados blogs de metralla. Se llaman asĂ­ porque su Ășnico objetivo es ganar mucho dinero, por lo que a veces recurren a mĂ©todos poco Ă©ticos: copiar contenidos de otras webs, insertar anuncios engañosos para estafar a los usuarios, etc. Los ingresos no suelen ser sostenibles.

Ejemplos de blogs universitarios:

UNED

ESPOL

POMPEU FABRA

ALICANTE